Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Pica
  Concepto
   Garrocha usada por el picador de toros. La pica que actualmente utilizan los picadores está compuesta por un palo y una puya como elementos básicos, y su medida es de dos metros cincuenta y cinco-sesenta centímetros.  
  Curiosidades 

Si de buenas picas a Lucía hablas,
  te dice que siempre las quiere en las tablas;
  y de otra manera opina Remedios,
  pues dice que siempre las quiere en los medios.
      “BALDOMERO”, El Toreo Chico (1902)

A su feroz embestida
caballo, pica y torero,
entre mil exclamaciones
rodando miden el suelo
   (S. Rueda: La Fiesta Nacional)

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "garrocha del picador de toros".

   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad