Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Muleta
  Concepto
   Instrumento fundamental en la lidia de a pie que utiliza el matador, consistente en un palillo, con un pincho en uno de sus extremos, del que prende la capa encarnada que utiliza el espada para realizar la faena. Para Cossío, “El primitivo lienzo era blanco y fabricado, como su nombre denota en lino, cáñamo o algodón. Después fue de franela, o tejido semejante de lana, varió asimismo de color. Se usaba de distintos (rojo, amarillo y azul) y solían los diestros cambiar el color de la muleta cuando el toro no acudía o acudía mal a la que estaban empleando…Ignoro cuándo desapareció esa práctica, acaso no inútil, adaptándose unánimemente el color rojo para la muleta, pero en los primeros años de Lagartijo aún subsistía” Sanz Egaña apunta: “La muleta es roja por ser el color del espectro de mayor longitud de onda (732-647, Aestrong)” Actualmente, la muleta ya no es un simple instrumento para trastear al toro y darle muerte, sino que en ella se basa una fase muy importante de la lidia: la faena. En algunas ocasiones se a empleado su diminutivo muletilla.  
  Curiosidades 

“Luis Miguel quiso  suplir con adorno lo que no podía hacer con la muleta ante el segundo toro de la tarde por llegar éste a sus manos no sólo sosísimo…”
  “Don Ventura” El Ruedo (1950)

“…cual es el de perder la muleta”,
  César Jalón Memorias de “Clarito”

  Expresiones
   “PERDER LA MULETA” Frase que se emplea para indicar que el toro desarma al diestro, quitándole de las manos la muleta. Suele ocurrir, principalmente, en la suerte de matar.
 
  Sinónimos
    
   Recursos Multimedia  
Imagen

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad