Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Mozo de Espadas
  Concepto
   Persona que se encarga de proporcionar al torero los elementos necesarios para la lidia.El que sirve y lleva durante la corrida los engaños y armas para cada cuadrilla.  
  Curiosidades 

Díaz-Cañabete ensalza la labor de estos hombres: “No creo que ningún magnate del mundo, por muy poderoso que sea, pueda tener nunca a su lado un servidor de las condiciones excepcionales y valiosas de un mozo de espadas. Hablo, claro está, de los verdaderos mozos de espadas, porque ya sé que en el planeta de los toros abundan los pícaros que a todos los menesteres taurinos llevan su picardía, Un autentico mozo de espadas es el hombre de confianza del matador y algo más: sus pies y sus manos. Un torero puede prescindir de mucha gente que le rodea en la plaza y fuera de la plaza, pero jamás de un mozo de espadas”.

“El mozo de espadas está convertido hay en el más sabio y experto administrador del torero…”, JOSÉ CALERO, Torerías (1936)

  Expresiones
  

“A LA PLAZA, EL MEJOR MOZO DE LA CASA” : En una concepción clásica, este refrán expresa el orgullo porque el mejor mozo de la familia quiera ser torero.

“CADA MOZO LANCEE SU TORO”: Cada cual a su tema y que nadie se meta en los asuntos ajenos. Este refrán es idéntico al que dice: “Cada uno mate su toro”

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad