“En las plazas, es el acto de jugar los toros”.(Pepe-Hillo)
"La lidia se estructura con esta clasificación de los tres tercios, que se
separan y no entrecruzan a partir de mediados del siglo XIX con las reglamentaciones de Paquiro y
Melchor Ordóñez".
“Peinado, berrendo en negro, botinero, cornialto. Empezó la lidia con mucho
lío”, “TRIS-TRAS”, El Enano (1892).
“La lidia a pie corrió a cargo de Gitanillo de Triana, Pepe Luis Vázquez y
Andaluz…”, “DON VENTURA”, El Ruedo (1949)
“En definitiva, es una faceta más del binomio ganadería y lidia” (Geografía
española, p. 72)
|