Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Engaño
  Concepto
   Muleta o capa que usa el torero para engañar al toro. Pepe Hillo lo define en su Tauromaquia, 1976; Cossío, etc.: “ Es la capa, o muleta u otro cualquiera objeto que se tiene en la mano para engañar y sortear al toro”.  
  Curiosidades 

"El torero nunca sabe,
cuando lo está toreando
si el toro cierra los ojos
o los abre en el engaño."
 
 
José Bergamín,  La claridad del toreo.

  Expresiones
  

"PERDER EL ENGAÑO": quedar desarmado el torero.

"QUITAR EL ENGAÑO": Retirar el engaño de las proximidades del toro, para que no se fije en él, y así evitar que envista.

“PONER EL ENGAÑO”: Expresión que se utiliza para indicar, que se aproxima de manera que el toro obedezca al cite. Es muy común oír la expresión “¡pónsela!”: se aconseja al diestro que acerque más la muleta al hocico del toro para que éste embista.

 
  Sinónimos
    
   Recursos Multimedia  
Imagen

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad