Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Diestro
  Concepto
   Se denomina así al profesional que se dedica a la lidia reses bravas. Sinónimo de torero o matador de toros.  
  Curiosidades 

"Véase torero; pero entiéndase que nosotros llamamos así al que aventaja en la profesión. Moratín y otros de aquellos tiempos llamaban profesores a los toreros; luego se les llamó más comúnmente lidiadores y ahora se abusa mucho del nombre de diestros. De estos hay pocos, lidiadores muchos y de los primeros suma escasez” (S.N., 79, II, 181)

Por tanto: -profesor-lidiador-diestro (XVIII el 1º y XIX los otros dos), según la moda.

Pepe-Hillo define el término en su Tauromaquia del siguiente modo: “Se llama al aficionado o torero que lancea el toro, a semejanza de uno de los combatientes en la esgrima”< /font>

  Expresiones
  

“NO HAY BUEN DIESTRO, SIN BUEN BANDERILLERO”: Expresión alusiva a la importancia de la labor del equipo.

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad