Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Defensas
  Concepto
   Astas del toro; debido a que con ellas se el animal se "defiende".  
  Curiosidades 

“Tercero, colorado, con buenas defensas…”, LEONARDO PEDRAZ, Sol y Sombra (1915).

Pepe-Hillo, en su Tauromaquia de 1796, explica lo siguiente: “No obstante que los toros son de naturaleza fiera, comúnmente se asombran de los objetos y temen al castigo; de esto nace que usen de la acción defensiva, que consiste en hurtar el cuerpo a los objetos que se les aproximan, y en taparse, levantando la cabeza, para que no se les descubra el cerviguillo. Lo primero lo vi en la suerte de banderillas, cuando al tiempo que el diestro va a meter los brazos, o los cita para humillación, se salen de la suerte; y lo segundo, cuando al tiempo de ambos actos levantan la cabeza y desarman las banderillas con derrote por alto.
En esta inteligencia podemos reducir todo el conocimiento del arte de torear a sólo dos puntos, que son: la acción ofensiva y defensiva de que usan los toros, cuyos actos distintos deben conocerse bien para proporcionarles sus suertes respectivas…”

“Los toros fueron mansos, de mal estilo, desarrollados de defensas y escasos de poder (ABC, 1926). En el toro, las astas” (Cossío).

El Diccionario de la Real Academia Española lo define como arma, instrumento u otra cosa con que uno se defiende en un peligro, de donde el sentido figurado. Ú.f. plural. Se usa en la frase emplear las defensas (Vázquez).Jerga.

   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad