Pepe-Hillo define el término así: "Es cuando el diestro llama al toro y lo incita para que
embista".
Citar sobre corto: "Es la misma acción, estando el diestro cerca del toro".
Citar sobre largo:"es igual acción, estando el toro lejos".
Citar de frente: " Es cuando el diestro llama de capa, o muleta, en la rectitud del
terreno que ocupa el toro, o cuando puesto en dicha rectitud a larga o corto distancia lo llama
para ponerle banderillas".
Citar a la derecha:" es cuando en la suerte de banderillas a media vuelta se sitúa el
diestro detrás del toro sobre corto, y lo cita para que acuda por su lado derecho".
Citar sobre la izquierda: " Es llamar al toro, como queda dicho, para que acuda por su
lado izquierdo".
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define en las corridas de toros,
provocar a la fiera para que embista, o para que acuda a determinado paraje.
|