Según el Reglamento de 1992, las plazas de toros permanentes: “Dispondrán
igualmente de un mínimo de ocho chiqueros, comunicados entre sí y construidos de manera que
facilite la maniobra con las reses en las debidas condiciones de seguridad”.
…vino la muerte del chiquero: vino
de la valla, de Dios, hasta su encuentro
la vida entre la luz, su indumentaria;
y las dos se pararon en el centro, ante la una mortal, la otra estatuaria…
MIGUEL HERNÁNDEZ, citación final.
“Es de intención maligna y depravada el toro que a la puerta del chiquero, o
en medio de la plaza hace parada” (José Fernández de Cardóniga: Reglas de torear)
“Cada una de los compartimentos del toril en que están los toros encerrados
antes de empezar la corrida” (Cossío)
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como toril. Algunos
llaman también toril al chiquero.
|