Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Becerro
  Concepto
   Se denomina así al animal que no ha llegado a novillo por su edad, puesto que no tienen mas de uno o dos años, también se denomina así a la res que debido a la edad o la presencia no se califica suficiente para la lidia.  
  Curiosidades 

La Real Academia Española de la lengua define becerro como la cría macho de la vaca hasta que cumple uno o dos años o poco más.

Cossío puntualiza:"En el ganado vacuno es designación de las reses hasta que se les llama novillos, es decir, hasta que se aproximan a los tres años. Es calificativo menos preciso del que se exige en tauromaquia. En lenguaje de esta se llama becerro toda res que pos su presencia o por su edad se juzga insuficiente para la lidia. Un exceso de celo llevó a Sánchez de Neira a considerar como becerros para la lidia a cuantos no hayan cumplido los cuatro años. Quede, pues, sentado que la calificación general de becerro se da a cuantos bichos se lidian con insuficiente edad o presencia, no porque lo sean, conforme al lenguaje ganaderil, en este caso bien poco preciso, sino como vejamen o censura por parecer inofensivos para la lidia”. Por lo tanto hay diferencia entre el léxico ganadero y el léxico taurino – jergal en este caso.

  Expresiones
   “ESTAR HECHO UN BECERRO”: Si el toro simboliza poder, pujanza y fuerza, el becerro, por su acometividad y mayor movilidad, lo es de nerviosismo e inquietud.  
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad