Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Bártulos
  Concepto
   Instrumentos que utilizan los diestros para enfrentarse al toro en el tercio de muleta (Muleta y estoque)  
  Curiosidades 

“Tomó Frascuelo los bártulos y atravesó el redondel con un paso…” “EL TÍO CANITO”, La Fiesta Española (1868)

El Diccionario define bártulos como “ enseres que se manejan” , en clara similitud –como es lógico- con la definición de trastos.

Sabemos, según el Diccionario de la Real Academia, que el término “bártulos” proviene de un famoso jurisconsulto italiano del siglo XIV, llamado Bártolo de Sasoferrato, cuyos voluminosos tratados y libros debían estudiar sus alumnos.

  Expresiones
  
“LIAR LOS BÁRTULOS”:  “Disponer los medios para ejecutar alguna cosa”. “Arreglarlo todo para una mudanza o un viaje” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua)
 
 
  Sinónimos
    
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad