Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Barrera
  Concepto
   Primera fila de asientos situada en los tendidos de la plaza. Es la fila situada mas próxima al callejón.  
  Curiosidades 

“La primera fila del tendido, o sea la más próxima al callejón dicho” (Cossío)

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como "en las mismas plazas, delantera, primera fila de cierta clase de asientos".

Polisemia con el espacio o callejón comprendido entre la valla que circunda el rUedo y las localidades destinadas a los espectadores (Cossío)

  Expresiones
  

“LLAMAR AL TORO DESDE LA BARRERA, ESO LO HACE CUALQUIERA”: De idéntico sentido a “ver los toros desde la barrera”. Expresa la facilidad con la que se afronta  un problema cuando no es propio.

“TOREAR DESDE LA BARRERA”: “A cubierto de riesgo”. Claro sinónimo de prudencia. Se emplea para describir a quien no se compromete, o no se atreve a intervenir.

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad