Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Arrancarse
  Concepto
   Acción de dirigirse o partir el toro hacia el torero, o el torero hacia el toro, para hacerse suerte con él. Acometer contra algo o alguien.  
  Curiosidades 

“Es una forma de seleccionar con la distancia una de las más bellas cualidades de la bravura; arrancarse de largo…”,
  ALVARO DOMECQ, El toro bravo.

“… porque para arrancarse tendrá que avanzar antes la contraria…”
  FELIPE SASSONE, El Ruedo, (1944).

  Expresiones
  

“ARRANCARSE”: La Real Academia lo define de este modo: “fig.y fam. : Empezar hacer algo de modo inesperado”. Esta utilización reflexiva del verbo arrancar se utiliza en el lenguaje coloquial derivando del contexto taurino, porque es muy frecuente que el toro en algunos momentos “ se arranque” o “esté arrancado”.

"ARRANCAR O ARRANCARSE DE LARGO": Expresión que se emplea, haciendo referencia al toro, cuando éste acude desde larga distancia al caballo en el tercio de varas.

 
   Recursos Multimedia  
Enlace

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad