Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Albero
  Concepto
   Tierra que se extiende en el piso del ruedo.  
  Curiosidades 

 …pasea despacio,
  Garbo y esbeltez.
    No hay otro torero que pise el albero
  como lo hace él...
    ANTONIO MURCIANO, Torero de seguiriyas.

“… los que hemos acudido a ver el albero del suelo antes que lo pisoteen los toros con sus pezuñas y los toreros con sus zapatillas…” (ABC, 1929)

 El haz de la arena o ruedo (Cossío)
  
 El Diccionario de la Real Academia Española lo define como terreno albarizo.

 Los alberizas o alberos de Andalucía, blanquizares calcáreos con bastantes arcilla y un poco de arena fina, son excelentes. (Olivan, Agric., cap. 28, ed. 1866, p. 176)

   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad